La arquitectura: una disciplina confundida
¿Qué es la arquitectura? Nos encontramos entre dos polos: Ver la arquitectura exclusivamente como un quehacer artístico, es decir, con fines estéticos; o verlo como un quehacer científico, y con fines utilitarios. Por esta ambivalencia quizá, intentar definir la arquitectura puede resultar tan dificultoso y contraintuitivo. Ese sería el acercamiento genérico; el de dicotomizar la arquitectura: es o uno o el otro. Se trata, sin embargo, una falsa dicotomía. La arquitectura se presenta como un punto intermedio, como una empresa cuyo propósito es reconciliar logradamente esos dos extremos. Pero, ¿según quién? Algunos modernistas no funcionalistas, por cierto, discreparían con esa visión. Hablemos, como es ineludible hacer, del Pabellón Alemán de Mies van der Rohe. A ver, ¿qué de 'conjugación bien lograda' tiene esta obra, sino, a la inversa, una total obviación del aspecto utilitario? Y ¿no es a la vez el Pabellón una de las obras más loadas en...